El presidente de la Universidad de Harvard, Drew Faust, ha creado el Fondo para la búsqueda de soluciones al Cambio Climático con la finalidad de encontrar soluciones ingeniosas y creativas …
Así lo afirma la biólogo Alex DeCasien, de la Universidad de Nueva York, quién estudió el tamaño de los cerebros de más de 140 especies de monos de todo el …
¿Quién hubiera dicho que en cada pisada de un elefante, Loxodonta africana, hay un mundo con docenas de especies de invertebrados? Pues así lo han confirmado varias universidades en Uganda, …
El Antropoceno es el nombre de una época geológica de la Tierra que se estima comenzó hacia el año 1950, marcando el fin del período Holoceno que se inició con …
La conservación de la vida en la Tierra no es tarea fácil y requiere de alcanzar tres objetivos: Maximizar la biodiversidad, mantener la estructura y funciones ecológicas y maximizar los …
Biólogos computacionales interesados en la evolución de la vida, en diferentes universidades de Estados Unidos, han agrupado todas las representaciones graficas de la evolución vegetal, animal y microbiana para formar …
Un grupo de investigadores británicos, irlandeses, suizos y mexicanos han descubierto que las ardillas (Sciurus vulgaris) de las islas británicas son portadoras del bacilo causante de la lepra y pueden …
Un estudio publicado en la revista PlosOne muestra un incremento en la cantidad de desechos plásticos que llegan a los océanos, formando una “isla de plástico” que tiene un peso …