-
Contenidos básicos... 5
Los contenidos del Curso se distribuyen en cinco lecciones: Modelos de Educación para la Salud en el sigloXXI, Tendencias y recursos TIC para la EduSalud Alimentaria, Tendencias y recursos TIC para la educación sexual y Tendencias y recursos TIC para promover la salud psicosocial y ambiental.
-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
Conferencia1.4
-
Conferencia1.5
-
Lección Segunda: Tendencias y recursos TIC en la educación para la salud alimentaria
En esta sección se presentan algunos trabajos sobre investigación educativa en materia de salud alimentaria y su educación. El trabajo de Juan Ballesteros y colaboradores (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2007) se describe la estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), la cual aglutina las acciones de diversos sectores sociales y las áreas sanitaria y educativa para prevenir la obesidad en niños y jóvenes españoles. Teresita Alzate (Universidad de Valencia, Universidad de Antioquia, 2006) revisa en su artículo la educación para la salud, presentando una propuesta pedagógica para la educación alimentaria y la nutrición con recomendaciones prácticas basadas en un exhaustivo análisis de las diferentes aproximaciones educativas al problema. La Guía Monstruosa para la Salud (2012), elaborada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos es un manual práctico “para monstruos que quieren estar sanos y humanos de todo tipo”, con un capítulo dedicado a la alimentación saludable de manera amena y didáctica.
Educación para la salud alimentaria basada en estrategia NAOS J. Ballesteros y colaboradores 2007
Pedagogía de la educación alimentaria y nutricional T. Alzate 2006