Del 6 al 19 de noviembre, Canarias se engalana de Ciencia e Innovación para tod@s, pero especialmente para los futuros científicos e innovadores Canarios, a través de la emisión 2017 …
Un descubrimiento realizado por un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Universidad de California (UCLA), coordinado por Mayank Mehta, señala que la capacidad de procesamiento de …
¿Qué son el Síndrome Visual Informático (SVI) y el Síndrome Visual Informático Digital (SVI-D)? Según la Asociación Americana de Optometría, se llama SVI al “complejo de problemas oculares y visuales …
Burrows y G. Sutton, científicos de las Universidades de Cambridge y de Bristol (Reino Unido), descubrieron un poderoso, aunque minúsculo (mide menos que la mitad de una hormiga), acróbata… especialista …
“El hombre en su esencia no debe ser esclavo, ni de si mismo ni de los otros, sino un amante. Su único fin está en el amor” Rabindranath Tagore, Poeta …
El océano Ártico – también llamado océano Glacial Ártico– se encuentra en el lejano Polo Norte, entre Europa, Asia y Norte América. Este océano, por su ubicación geográfica, tiene características …
El Telurio es un elemento químico que tiene el número 52 en la Tabla Periódica de los elementos químicos, a la que también podríamos llamar el catálogo de los compuestos …
El año 2016 ha sido registrado como el año más caluroso del planeta Tierra, lo que es un reflejo de un fenómeno que se ha llamado Cambio climático. La Convención …
El pasado 22 de Abril se conmemoró el Día Mundial de la Tierra y científicos de más de 500 ciudades del mundo lo celebraron, realizando la Marcha por la Ciencia. …
Un diminuto hongo, llamado Candida auris, es motivo de un alerta sanitario mundial, según señala G. Quindós, Catedrático de Microbiología de la Universidad del País Vasco, en un artículo publicado …
Una ingeniosa investigación desarrollada por O. Loukola, C. Perry, L. Coscos y L. Chittka en la Universidad de Londres, ha mostrado que las abejas pueden… ¡aprender a jugar al fútbol! …
El presidente de la Universidad de Harvard, Drew Faust, ha creado el Fondo para la búsqueda de soluciones al Cambio Climático con la finalidad de encontrar soluciones ingeniosas y creativas …