¡Un pequeño hongo… puede ser un gran problema!
Un diminuto hongo, llamado Candida auris, es motivo de un alerta sanitario mundial, según señala G. Quindós, Catedrático de Microbiología de la Universidad del País Vasco, en un artículo publicado en Investigación y Ciencia el 2 de febrero de este año. El alerta sanitario lo inició el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en 2016, cuando se encontraron 13 casos de infecciones por Candida auris resistentes a tratamiento en pacientes intervenidos quirúrgicamente que habían adquirido la infección mientras estuvieron hospitalizados. El hongo fue identificado por primera vez en una paciente japonesa con otitis infecciosa pero ya se han encontrado infecciones por este patógeno en varios países, incluyendo España. La noticia es importante porque permite que el personal sanitario (médicos, enfermeros, personal paramédico, celadores de centros hospitalarios, directores y gerentes de salud), así como la industria farmacéutica, puedan estar atentos a las infecciones intrahospitalarias y tomar las medidas preventivas y curativas más apropiadas para controlar efectivamente a Candida auris.
Para conocer los detalles de este alerta sanitario puedes consultar el artículo del Dr. Quindós en Investigación y Ciencia Candida auris 2017
Así como el comunicado emitido por el CDC de EEUU en
CDC Reports 2016